¿Sabías que la mayoría de los consumidores siguen prefiriendo ir de compras a una tienda física que hacer sus compras por Internet? Por mucho que hayan evolucionado las tiendas online, las excursiones a la hora de comprar no tienen competencia.
No hay más que ver que grandes empresas, como es el caso de Amazon, han abierto tiendas físicas en diferentes partes del mundo. Y es que los puntos de venta físico todavía siguen siendo el centro estratégico de la actividad comercial.
Alrededor de un 82% de las marcas tienen claro que están dando la mejor experiencia al cliente, mientras que más del 70% de los consumidores han encontrado ciertas inconsistencias en la forma que tienen de contactar las empresas.
El principal problema radica en pensar solamente en un consumidor online y offline, cuando está más que claro que es mixto. Solo se podrá conseguir una buena experiencia de cliente si se personalizan los puntos de interacción, con independencia de que sean físicos u online.
¿Cuáles son las ventajas más importantes de los negocios especialistas?
Hay ciertos sectores en donde el medio online es muy importante (como es el caso de la informática, telefonía móvil o tecnología). Aunque si bien es cierto que en dichos sectores el físico lo acapara todo, hay tiendas físicas que hacen muy bien su trabajo a donde el online no llega.
Podemos entender mejor este tema conociendo las ventajas de los negocios especialistas en estas líneas:
1. Permiten mantener una atención al cliente mucho más cercana
Las ventas físicas son más directas y cercanas.
Hay que tener en cuenta que el cliente podrá utilizar todos sus sentidos para interactuar con el producto: lo podrás ver, tocar y analizar hasta el más mínimo detalle.
Además, recibirá asesoramiento en el mismo momento, siendo mucho más fácil que se complete la compra.
- Las estadísticas lo confirman: en los eCommerce, de cada 100 clientes que acceden a la tienda tan solo compran 10.
- En cambio, en una tienda física pueden comprar 60 personas de esas 100.
No son estadísticas reales, pero sí que nos resultan muy prácticas para comprobar lo efectivas que son a la hora de conseguir esa sensación de cercanía con el cliente.
2. Potencia la confianza
Tener una tienda física refuerza la imagen de marca de una tienda online. La razón de ello es que lo tiene más fácil para saber quién está detrás del negocio.
En el caso de que se presente algún problema, el cliente podrá llamar por teléfono en el horario establecido. De la misma manera, también pueden ponerse en contacto si tienen alguna duda o si se presenta algún problema.
La confianza que se transmite con una tienda física es mucho mayor que con una tienda online.
3. Competencia más reducida
Otras de las ventajas de los negocios especialistas es que la competencia es más reducida (por lo menos, en el plano físico).
En la red se puede encontrar una gran cantidad de competidores con tan solo introducir el término de búsqueda correcta.
Cuando se tiene una tienda física, siempre y cuando se haya elegido la zona correctamente, la competencia será reducida o casi nula.
4. Da difusión a productos difíciles de vender por Internet
Existen muchos productos que son complicados de vender a través de Internet, incluso relacionados con el campo de la informática.
Por ejemplo, podríamos estar hablando de unas gafas de realidad virtual. Por mucho que se puedan visualizar vídeos para ver cómo funciona, la experiencia no será ni mínimamente similar a lo que se siente al tener las gafas en la mano.
Estos productos tan solo se podrán comprar si han sido probados previamente.
5. Inmediatez
Esta es, probablemente, la mejor opción de los negocios especialistas.
Si el cliente necesita un determinado artículo de forma inmediata, no puede comprarlo en Internet. Aun eligiendo el sistema de envío más rápido, tardará un mínimo de 24 horas en tenerlo entre sus manos.
En Internet se puede comprar el producto y disfrutarlo en ese momento, sin tener que esperar.
6. Conversación con el consumidor
En una transacción física aparece un elemento con el que no puede competir el medio online: una conversación física.
El hecho de que el cliente objetivo esté delante permite transmitir una mejor sensación de calidez y cercanía.
También puede ser muy práctico como método de promoción de la tienda, para dar a conocer nuevos productos o servicios.
Con esto no queremos decir que una tienda online sea mejor que una física. De hecho, con los comercios online podemos expandirnos a un gran público, requieren de una mínima inversión, podemos llevar a cabo campañas de marketing económicas, no hay horarios, entre un sinfín de ventajas.
Sin embargo, cuando tengamos un negocio online, no podemos olvidarnos de los negocios especialistas. Es posible que estemos perdiendo a muchos clientes a través de esa vía.